Más de una semana después de que Javier "Chicharito" Hernández desatara una fuerte controversia por una serie de videos publicados en sus redes sociales, señalados por usuarios, activistas y periodistas como misóginos y retrógradas, el Club Deportivo Guadalajara y la marca deportiva Puma han emitido comunicados oficiales para deslindarse de las declaraciones del delantero.
En su posicionamiento, Chivas puntualiza que los comentarios realizados por el jugador no representan los valores ni la ideología de la institución.
"Los recientes mensajes que se publicaron en redes sociales representan una postura individual, mismos que son ajenos a los principios y los valores de nuestra institución", indica el texto difundido por el club rojiblanco a través de sus canales oficiales.
Te podría interesar
Aunque evita mencionar directamente a Javier Hernández, el comunicado se emite tras la difusión de los videos del delantero, en los que sostiene que las mujeres “están fracasando”, que han contribuido a la supuesta “erradicación de la masculinidad” y que deberían “abrazar su energía femenina” a través de tareas domésticas como limpiar, cuidar y sostener el hogar, además de “permitirse ser lideradas por un hombre”.
Ante la presión pública, Chivas afirmó que “se han tomado las acciones correspondientes según el reglamento interno” y subrayó que como institución con responsabilidad social, “rechazamos firmemente cualquier conducta, postura o expresión que refuerce estereotipos que limiten la libertad, el respeto y el desarrollo pleno de todas las personas, dentro y fuera del deporte”.
Puma también se pronuncia
Por su parte, la marca alemana Puma, patrocinadora tanto del club como del propio Hernández, también hizo público su deslinde. “Creemos firmemente en la igualdad, el respeto y la inclusión, valores que promovemos día con día”, señaló la compañía en un mensaje en sus redes. Agregó que las opiniones expresadas por el futbolista “corresponden al ámbito personal y se mantienen independientes de los valores y la postura de la marca”.
La FMF lo multa
El silencio institucional terminó coincidiendo con la posibilidad de que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) active una investigación disciplinaria en contra del delantero. De acuerdo con el Código de Ética de la FMF, están prohibidas las manifestaciones que atenten contra la dignidad, la igualdad o promuevan cualquier forma de discriminación.
La figura de "Chicharito", excapitán de la Selección Mexicana y uno de los rostros más conocidos del futbol nacional, se encuentra ahora en el centro de una polémica que no sólo toca lo deportivo, sino también el papel de los ídolos en la conversación pública.