En su más reciente aparición en el podcast Hasan Minhaj Doesn’t Know el pasado?29?de?octubre, el príncipe Harry fue cuestionado directamente sobre la posibilidad de convertirse en ciudadano de los Estados Unidos, respondiendo de manera tajante: “¿Voy a hacerme ciudadano estadounidense? Por el momento no tengo planes de hacerlo.”
Desde que él y su esposa Meghan Markle se trasladaron a California en 2020, tras dar un paso atrás como miembros de la realeza británica, los rumores sobre una posible naturalización estadounidense han ganado fuerza, sin embargo, Harry aclaró que, aunque disfruta de su vida en Estados Unidos, no se siente “estadounidense” y que la ciudadanía no figura entre sus prioridades.
Te podría interesar
Durante la entrevista, el duque de Sussex mostró su lado más relajado y comentando en tono ligero cómo su vida ha cambiado en California, incluso aceptó una broma sobre su posible acento estadounidense. Pese al ambiente distendido, su mensaje fue claro y cuidadoso.
Este pronunciamiento se produce en un momento delicado para la monarquía británica y para Harry en lo personal, su residencia en Montecito, su vida pública con Meghan y sus hijos se encuentran constantemente expuestos ante los medios y cualquier paso hacia la ciudadanía estadounidense podía interpretarse como una señal simbólica fuerte.
Analistas reales sugieren que la negativa momentánea de Harry no solo responde a razones prácticas, sino a una estrategia de comunicación, mantener su identidad como británico y preservar vínculos formales con la Corona, mientras vive y trabaja desde los Estados Unidos.
En su declaración, Harry sostuvo que la cuestión de la nacionalidad aún le genera confusión y matizó que, pese a su vida en América, la patria de nacimiento “será siempre parte de lo que es”. Por ahora, la respuesta marca un “no” claro, pero también deja la puerta abierta a futuro.
Con esta postura, el príncipe Harry evita avanzar en trámites que podrían generar repercusiones diplomáticas o mediáticas, reafirmando su presencia en la esfera pública desde una posición de independencia y redefinición personal.