FALLECIMIENTO

El último combate de Hulk Hogan: confirman causa de muerte de la leyenda de la lucha libre

El luchador que marcó una era falleció la semana pasada en Florida; su partida ha conmocionado al mundo del entretenimiento y el deporte

Revelan causa de muerte de Hulk Hogan.Créditos: IG @wweespanol
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La leyenda de la lucha libre mundial, Hulk Hogan, murió la semana pasada a los 71 años en su residencia en Florida, mientras al respecto la oficina del médico forense del condado de Pinellas confirmó que el deceso fue causado por un infarto agudo de miocardio, comúnmente conocido como un ataque al corazón, derivado de condiciones preexistentes que incluían arritmia cardíaca y cáncer de sangre.

La noticia fue un golpe para generaciones de fanáticos que crecieron con su carisma, sus coloridas bandanas y su inolvidable grito de guerra: “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”.

La World Wrestling Entertainment (WWE) lamentó su partida a través de un comunicado en el que lo recordó como "una de las figuras más reconocidas de la cultura pop” y pieza clave en la expansión global de la empresa durante los años 80.

Nacido como Terry Gene Bollea, Hulk Hogan no solo dominó los cuadriláteros de la WWF, WCW y TNA, sino también la pantalla grande y la televisión, convirtiéndose en un fenómeno que trascendió el deporte. Sus legendarias rivalidades con “Macho Man” Randy Savage, André the Giant y “Rowdy” Roddy Piper cimentaron lo que hoy se conoce como la Era Dorada de la Lucha Libre.

El informe médico también detalló que no se realizó autopsia, ya que la muerte fue considerada natural y certificada por su médico de cabecera. Hogan fue atendido en su domicilio por paramédicos y posteriormente trasladado al Morton Plant Hospital, donde fue declarado sin vida. La policía local descartó cualquier actividad sospechosa y confirmó que la investigación sigue abierta por protocolo.

En vida, Hogan fue más que una estrella del deporte espectáculo; fue un símbolo de poder, perseverancia y espectáculo puro. Sus más de cuatro décadas de carrera no solo inspiraron a nuevos luchadores, sino que contribuyeron a construir la WWE como el emporio global que es en la actualidad.