El mundo del metal vuelve a vestirse de luto. Tras la reciente muerte de Ozzy Osbourne, este martes se confirmó el fallecimiento de Paul Mario Day, primer vocalista de la mítica banda Iron Maiden y referente fundamental en la consolidación de la nueva ola del heavy metal británico.
La noticia fue dada a conocer por la banda More, con quienes Day colaboró durante la década de los 80. “Nos entristece profundamente enterarnos del fallecimiento de nuestro vocalista, Paul Mario Day”, se lee en un comunicado publicado en su página oficial de Facebook. En el mismo mensaje, lo describieron como “una figura clave de la NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal)” y destacaron su actuación en el disco Warhead.
Hasta el momento no se han revelado las causas de su muerte.
Te podría interesar
¿Quién fue Paul Mario Day?
Paul Mario Day nació el 19 de abril de 1956 en Whitechapel, uno de los barrios más antiguos del este de Londres. Su camino en la música comenzó a los 19 años, cuando fue reclutado por Steve Harris, bajista y fundador de Iron Maiden, para ser el vocalista de la agrupación. Fue con Day que la banda dio su primer show en mayo de 1976.
Sin embargo, su paso por Maiden fue breve. De acuerdo con el documental The Early Days, el músico fue reemplazado por Dennis Wilcock debido a su falta de presencia escénica, algo que contrastaba con la energía que la banda buscaba proyectar. Aun así, su participación en los inicios del grupo fue determinante para cimentar el sonido que más tarde revolucionaría el metal a nivel mundial.
Tras su salida, Paul Mario Day formó parte de otros proyectos, destacando en More, Wildfire y Sweet Wine. Además, tuvo una sólida carrera en Australia, donde se estableció y continuó su trabajo musical, especialmente como productor y cantante en eventos locales.
Legado y despedida
Más allá de no haber grabado un disco con Iron Maiden, Paul Mario Day es considerado un pilar de su fundación. Su breve estancia en la banda marcó la dirección de un sonido que definiría a toda una generación. Su estilo vocal y compromiso con el género siguen siendo recordados por seguidores del metal clásico.