Apenas 48 horas después de que las llamas devoraran una de las estructuras más emblemáticas del festival, Tomorrowland 2025 abrió sus puertas con una lección de resiliencia y logística impecable.
Frente a los restos calcinados del escenario principal, un nuevo templo de la música electrónica se alza ahora como símbolo de perseverancia: 70 metros de ancho, 8 metros de altura, construido en menos de un día por un equipo de 200 personas que trabajó sin descanso.
Te podría interesar
- Orgullo nacional
Tomorrowland 2025: estos son los Djs mexicanos que estarán en el festival de música electrónica
- Festival Electrónico
Tomorrowland no se detiene pese al incendio; organizadores revelan dos planes para continuar el festival
- Siniestro
MOMENTO EXACTO en el que un incendio consume el escenario principal de Tomorrowland 2025
Tal como fue planeado y en la mejor de sus proyecciones, los primeros beats comenzaron a sonar en los 16 escenarios que conforman esta edición, incluida la estructura que reemplaza al célebre Mainstage, punto neurálgico del festival.
Aunque aún se desconoce la causa exacta del incendio del que algunas fuentes mencionan posibles pruebas de fuegos artificiales, lo cierto es que el desastre puso en jaque la realización de uno de los eventos más icónicos del verano europeo. Sin embargo, y fiel al espíritu de reinvención que define a Tomorrowland, el show continuó.
Este año, el festival belga se sumerge en una estética onírica inspirada en un mundo helado, con ambientaciones espectaculares, efectos visuales de vanguardia y un cartel que incluye a leyendas como David Guetta, Solomun y Martin Garrix, entre decenas de nombres que prometen encender las pistas.
Según el medio flamenco Nieuwsblad, el programa se desarrollará tal como estaba previsto, sin cancelaciones y con acceso completo para los más de 400 mil asistentes esperados, mientras lo que parecía un revés devastador se convirtió, una vez más, en una oportunidad para demostrar que la música siempre encuentra el camino.