GPS MÁGICO

Resplandor entre pinos y barrancas: rutas y tips para un 'finde' perfecto

Un valle alto con aroma de resina y leña, bordeado por barrancas, lagos fríos y peñascos que se elevan como catedrales de piedra; una escapada que siempre evocarás

Maravilla real..Créditos: Especial.
Escrito en TURISMO el

La mañana abre con un rayo de luz oblicuo entre los pinos. El aire muerde, claro, y a lo lejos un silbido de tren corta el silencio. Las calles se encienden despacio: pan caliente, café negro, voces bajas.

El viajero llega con ganas de caminar. Aquí los días son de sol limpio y sombra generosa; los planes, sencillos: subirse al tren, tocar el agua, buscar un mirador y aprender a decir “gracias” con pausa.

La belleza tiene nombre: Creel, Chihuahua, Pueblo Mágico en el corazón de la Sierra Tarahumara, punto de partida hacia lagos, valles de piedra y cascadas, y estación clave del 'Chepe'.

Este tren de pasajeros en el noroeste de México es todo un anecdotario sobre rieles, que recorre el famoso Ferrocarril Chihuahua al Pacífico, una línea ferroviaria que conecta a suelo chihuahuense con el puerto de Topolobampo (cerca de Los Mochis, Sinaloa) a través de las impresionantes Barrancas del Cobre. Su nombre "Chepe" proviene de la pronunciación de las iniciales de la línea, "Ch" y "P". 

Tal vez te pueda interesar: Mier, Tamaulipas: Planea tus rutas para vivir 36 horas de ensueño en un Pueblo más que Mágico

Qué te regala

En pocas horas se encadenan Lago de Arareco, Valle de los Monjes, Valle de las Ranas y la Cascada de Cusárare en temporada. En invierno el frío talla la memoria; en verano, la luz lo dibuja todo.

Llegar por carretera es directo desde la capital del estado; el 'Chepe' suma la experiencia ferroviaria. Para los parajes, elige guía local o transporte comunitario: conocedores del clima, los tiempos y los cambios de camino.

Qué coleccionar para el gusto y la memoria

  • Lago de Arareco para un primer respiro. Valle de los Monjes y su bosque de agujas pétreas. Cusárare cuando el caudal lo permite. En el pueblo, mercado de artesanías rarámuri: compra directo y pide permiso si deseas fotografiar.

  • Caldos, burritos de harina, queso fresco y café humeante.

  • Hospedaje de cabaña o pequeño hotel a pasos de la plaza: guarda silencio de noche, aquí se escucha el bosque.

Itinerario sugerido

  • Día 1: llegada ? Arareco ? Valle de los Monjes ? atardecer en mirador.
  • Día 2: Cusárare por la mañana ? mercado rarámuri ? regreso en tren o carretera.

Tips de respeto

  • Lleva efectivo, calzado con suela, bloqueador y abrigo.
  • No dejes basura, no subas música en parajes, no tomes retratos sin consentimiento.
  • El paisaje es cualquier acogedora casa de alguien.