MENTES BRILLANTES

Guillermo del Toro es contundente contra la IA; ‘no puede hacer arte’

El artista ha dejado claro que la imperfección es un elemento imprescindible en el proceso creativo en el mundo del arte

El director multipremiado ha hecho una profunda reflexión sobre la nueva herramienta.Créditos: Instagram
Escrito en TENDENCIAS el

La inteligencia artificial está transformando industrias a un ritmo vertiginoso, y el cine no es la excepción. Sin embargo, su incursión no está exenta de críticas, especialmente de voces expertas. En la reciente Comic-Con 2025, uno de los directores mexicanos más aclamados internacionalmente, ha lanzado una feroz crítica contra la IA, encendiendo el debate y generando un eco global sobre el futuro de la creatividad y la autoría en la era digital.

La Comic-Con es el epicentro donde convergen la cultura pop, la fantasía y el futuro del entretenimiento. Cada año, las figuras más influyentes de la industria se dan cita para presentar sus proyectos y compartir sus visiones. Este 2025, la atención no solo estuvo en los próximos estrenos, sino en un tema que suena con fuerza en Hollywood: la Inteligencia Artificial (IA). Y fue precisamente una de las mentes más brillantes del cine mexicano quien alzó la voz, sin rodeos, para expresar su profunda preocupación y su feroz crítica sobre el impacto de la IA en el arte y la creatividad.

¿Quién es el cineasta mexicano que crítica la IA?

El director que generó revuelo con sus declaraciones en la Comic-Con 2025 no es otro que Guillermo del Toro. Con una trayectoria impecable que incluye premios Óscar por películas como "La Forma del Agua" y un estilo visual inconfundible, Del Toro es una autoridad en el cine de fantasía, ciencia ficción y horror.

Su voz es particularmente relevante en este debate, ya que representa la de un creador que valora profundamente el proceso artístico, la originalidad y la visión humana. Su crítica a la Inteligencia Artificial no proviene del desconocimiento, sino de una profunda reflexión sobre cómo esta tecnología podría afectar la esencia misma de la narrativa y la autoría en la industria cinematográfica y creativa en general.

¿Cuál fue la feroz crítica de Guillermo del Toro?

Durante su participación en la Comic-Con 2025, Guillermo del Toro no se guardó nada al hablar sobre la Inteligencia Artificial. El cineasta expresó su inquietud sobre cómo la IA podría deshumanizar el proceso creativo y diluir la originalidad, convirtiendo el arte en algo genérico o meramente replicable.

Estoy muy en contra cuando alguna persona dice: ‘puedes hacer arte con un app’

Su crítica se centró en la potencial amenaza que la IA representa para la visión única del artista y para la ética de la autoría. Del Toro enfatizó la importancia del error humano, la imperfección y la singularidad de la experiencia personal como elementos irremplazables en la creación artística.