Una 'broma' entre adolescentes puede transformarse en pesadilla cuando se viraliza, expone a la comunidad y traspasa fronteras. Este es el caso del Door Kick Challenge, un reto digital que ha saltado de plataformas como TikTok a situaciones reales de vandalismo y miedo ciudadano.
Originado en 2021 como una tendencia que acompañaba a la canción “Die Young” de Kesha, su modus operandi ahora incluye movimientos coordinados: jóvenes que se acercan a viviendas, patean puertas y escapan grabando todo, incluso simulando disparos con pistolas de airsoft o de juguete.
Te podría interesar
- Himno viral
Esta es la canción de Amanda Miguel que TikTok convirtió en catarsis emocional | VIDEO
- Amores prohibidos
Erika Buenfil, ‘La Reina del TikTok’, habla de su fallida relación con un hombre menor que ella | VIDEO
- Personaje viral
Nieto de ‘Resortes’ conquista TikTok con su puesto de café en CDMX | VIDEO
Recientemente, la Oficina del Sheriff del Condado de Hillsborough en Florida compartió un video captado por cámaras de seguridad donde dos menores entraron en una propiedad de Riverview. Uno, cubierto con pasamontañas, pateó la puerta principal y disparó una pistola de aire comprimido antes de huir. Ambos fueron acusados de protagonizar el reto viral conocido como “Door Kick Challenge”.
Poco antes, dos adolescentes fueron arrestados por romper una puerta en otro retén similar. Jeffery, de 15 años, se justificó diciendo: “simplemente estábamos siendo estúpidos”, mientras que la menor Zahmarii, de 13 años, fue hallada escondida en un ático por autoridades luego de inspección judicial.
En estados como Texas y California, ya se registran arrestos y advertencias persistentes. En Fort Worth, un menor murió tras ser baleado en Virginia al participar en un reto similar. Expertos advierten que, en zonas donde rige la “Castle Doctrine”, un propietario armado puede reaccionar con violencia pensando que su casa está siendo invadida.
La alarma también llega a México, donde padres y educadores siguen de cerca la ola de desafíos virales que combinan búsqueda de popularidad, impulsividad adolescente y desconocimiento de las consecuencias legales. Según Parents.com, este tipo de dinámicas puede derivar en cargos por vandalismo, allanamiento y hasta homicidio involuntario, incluso si solo es una broma.
La recomendación clave según las autoridades consiste en que padres y figuras de autoridad deben hablar con sus hijos sobre los riesgos, supervisar el contenido que consumen, así como advertir sobre las consecuencias incluso del simple “like” o “compartir”.