El cantautor texano Bobby Pulido anunció oficialmente su candidatura como Demócrata para representar el Distrito 15 de Texas, que abarca desde el Valle del Río Grande hasta zonas rurales al norte de San Antonio, en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, enfrentándose a la representante republicana Mónica De La Cruz.
Pulido, originario de Edinburg, Texas, ha sido una figura prominente en la música tejana durante más de tres décadas, conocido por éxitos como “Desvelado” y “Se Murió De Amor”, ha sido nominado múltiples veces al Premio Grammy Latino y ha ganado numerosos Tejano Music Awards.
En noviembre de 2024 anunció su retiro de la música mediante la gira “Por La Puerta Grande Tour”, con el propósito de abrir espacio para su incursión en la política en 2026.
Te podría interesar
Dentro de su cuenta de Instagram, el cantante enfatizó los temas que buscará abordar en caso de ser elegido, la reforma inmigratoria integral, el acceso a servicios médicos de calidad, la reducción del costo de vida y la administración justa de los recursos en zonas fronterizas y rurales. También se ha comprometido a articular un modelo de campaña basado en la cercanía, mediante eventos llamados “Ranch Halls”, en los que busca combinar música, diálogo directo y compromiso comunitario.
El Distrito 15 fue históricamente un bastión demócrata, pero en elecciones recientes ha mostrado tendencias favorables al Partido Republicano, por ejemplo, Donald Trump ganó el distrito por un margen considerable en 2024. El cantante enfrentará no sólo al desafiante entorno político, sino también al hecho de que el distrito ha sido rediseñado, lo que podría hacer más difícil recuperar el apoyo demócrata en áreas rurales que se inclinan hacia opciones más conservadoras.
En cuanto a sus aspiraciones electorales, Pulido ya compite en las elecciones primarias demócratas contra la Dra. Ada Cuellar, quien ya ha lanzado campaña. Un sondeo reciente divulgado por Public Policy Polling muestra que la distancia entre Pulido y De La Cruz es estrecha, con un número significativo de votantes aún indecisos.
El intérprete ha expresado que no se ve como un político tradicional, sino como “un texano del sur cansado de ver cómo nuestras comunidades quedan olvidadas”, usando su origen, su arraigo cultural y su carrera musical para presentarse como alguien cercano a la gente, con conocimiento de las problemáticas locales, como la falta de seguro médico adecuado, los costos crecientes de servicios básicos y los desafíos fronterizos.
Su candidatura es vista por muchos en el Partido Demócrata como una de las mejores oportunidades para recuperar un distrito clave en el sur de Texas, Pulido apuesta todo a su reputación, su base regional y la capacidad de conectar con zonas rurales para revertir el dominio republicano en un contexto de polarización y cambio demográfico.