REAPARECE

María Antonieta de las Nieves rompe el silencio; su estado de salud tras ser hospitalizada | VIDEO

La actriz de "La Chilindrina" reveló que la deshidratación y un desbalance de sodio la llevaron al hospital durante su gira en Perú

La actriz de "La Chilindrina" reveló que la deshidratación y un desbalance de sodio la llevaron al hospital durante su gira en PerúCréditos: Web
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Tras una semana de incertidumbre por su hospitalización en Perú, María Antonieta de las Nieves, “La Chilindrina”, reapareció públicamente para tranquilizar a sus seguidores. La actriz, recordada por su entrañable papel en El Chavo del 8, fue internada por un cuadro de ansiedad y deshidratación que derivó en un descenso de sodio en su organismo.

En un video compartido en su cuenta de Instagram, la actriz apareció sonriente, pintando un dibujo de león con lápices de colores, y aseguró que ya se encuentra estable en casa: “Durante la gira en Perú tuve una fuerte deshidratación que me bajó el sodio, pero ya estoy en mi casa descansando y todo está bien, gracias a Dios”.

La intérprete explicó que el episodio de salud ocurrió de forma inesperada durante su gira internacional, lo que obligó a recibir atención hospitalaria fuera de México. Sin embargo, insistió en que solo se trató de un susto pasajero y que ahora continúa con su vida cotidiana tomando sus medicamentos en tiempo y forma.

En el breve mensaje publicado el 26 de agosto, la actriz expresó su agradecimiento a todos aquellos que se preocuparon por ella y destacó que sigue realizando las actividades que más disfruta: “Aquí, como siempre, estoy haciendo mis dibujitos, mis bromas, mis cosas que me gusta hacer. La estoy pasando muy bien, ojalá que ustedes la pasen bien también, como lo estoy pasando yo”.

No obstante, más allá de este episodio reciente, María Antonieta de las Nieves ha hablado en el pasado de los padecimientos crónicos que enfrenta. En 2019 reveló que padece fibromialgia, enfermedad que afecta el sistema nervioso y provoca dolor generalizado, cansancio extremo y dificultad para dormir. Aunque no tiene cura, los médicos recomiendan un tratamiento constante que combina medicamentos y actividad física ligera para controlar los síntomas.