Abel Sáenz, conocido como 'Abelito', es un creador digital y músico zacatecano de 25 años de edad que entró como habitante sorpresa en La Casa de los Famosos México 3. Gracias a los buenos consejos de su padre, don Abel, estudió una carrera y la forma de siempre salir adelante y superar cualquier posible adversidad.
El carismático influencer estudió Economía en la Universidad de Zacatecas y su caso abrió la conversación sobre accesibilidad para las personas de talla baja en realities mexicanos.
Te podría interesar
Su papá vivió su niñez en el barrio de Villa Juárez,. Hay que recordar a partir del 28 de octubre de 1937 el Gobernante del Estado, el ingeniero Marte R. Gómez elevo a rango de a la región dándole por nombre Ciudad Mante. Trabajaba en el Circo Atayde Hermanos y, desde niño, en Zacatecas, Abelito participó en shows como payaso, etapa que recuerda con mucho cariño.
Tal vez te pueda interesas: La Casa de los Famosos México: ‘Abelito’ se sincera sobre doloroso secreto familiar
Tres enseñanzas de su papá que marcaron a Abelito
-
Trabajo duro sin vergüenza de los inicios
Abelito ha dicho que en casa se celebra el esfuerzo y que nunca debe avergonzarse de cómo empezó. Esa visión lo acompaña cuando recuerda presentaciones pequeñas, oficios familiares y los primeros contenidos que subió a redes.
-
Tablas y respeto al público
De su padre aprendió que subirse a un escenario implica preparación y respeto: llegar a tiempo, ensayar, escuchar a la audiencia y sostener la mirada incluso en momentos difíciles.
-
Identidad norteña y comunidad
La vida de rancho —animales, ferias, trabajo al sol— le dejó un sentido práctico: ayudar, no perder el piso y volver a casa cuando la exposición mediática se impone.
Inspiración a seguir
La participación de Abelito en LCDLF 3 abrió las conversaciones sobre inclusión y accesibilidad; entender sus raíces tamaulipecas agrega contexto: detrás del personaje viral hay una formación concreta, sostenida por un padre que —según él mismo ha contado— le enseñó a trabajar, agradecer y levantarse.
Ese marco familiar explica su tono cercano y la constancia que lo han convertido en tendencia, amén de su nutrida comunidad de seguidores, que al momento de redactarse esta nota es de 1.8 millones de seguidores solamente en Instagram.