Desde el corazón de Hollywood, Diego Luna volvió a demostrar que su talento no se limita a la actuación, pues el actor mexicano tomó las riendas del emblemático programa Jimmy Kimmel Live! como conductor invitado, y su debut no pasó desapercibido: al abrir con un discurso profundamente humano y político en defensa de los inmigrantes en Estados Unidos.
Luna eligió hablar desde el corazón y la experiencia, al señalar que ser inmigrante no debería significar empezar desde atrás, sino ser reconocido por el valor que aporta, tras semanas oscuras donde la violencia y el terror se han apoderado de familias enteras, según dijo ante un público que lo escuchó con atención.
Han sido unas semanas oscuras; no es aceptable ni es normal separar a las familias. La violencia y el terror no son aceptables. Necesitan saber que su lucha también es la tuya.
Te podría interesar
Voz solidariaGuillermo del Toro manda mensaje a migrantes: 'El miedo no debe vencerte'
Salud MentalLanzan red de apoyo hasta Nueva York: estudiantes brindan acompañamiento emocional a migrantes
Próximos EstrenosDe la galaxia al escenario: Diego Luna protagoniza 'Kiss of the Spider Woman' junto a Jennifer Lopez
El protagonista de Andor, serie aclamada dentro del universo Star Wars, se refirió con emoción al papel que millones de inmigrantes juegan todos los días en la construcción del país.
Las múltiples veces que este país ha tenido que reconstruirse a sí mismo, los inmigrantes siempre han estado ahí para ayudar. A principios de este año, cuando LA ardió, los trabajadores inmigrantes arriesgaron sus vidas para detener las llamas. Son ellos quienes construyen este país, quienes lo alimentan, quienes educan y enseñan a sus niños.
Durante esta semana, el programa tendrá una fuerte impronta latina y comunitaria con figuras como Adria Arjona, su coprotagonista en Andor; Nezza, la cantante que se atrevió a interpretar el himno nacional en español en el Dodger Stadium, y Ariela Barer, la talentosa mexicoamericana de The Last of Us, quien será anfitriona el miércoles.
Además, la producción anunció que el estudio será decorado con flores del mercado central de Los Ángeles como gesto simbólico de apoyo a los comerciantes inmigrantes, mientras el jueves, se espera una de las visitas más especiales: la legendaria activista Dolores Huerta, cofundadora del movimiento campesino junto a César Chávez.
La presencia musical también llevará el sello de la migración: los Hermanos Gutiérrez, dúo suizo de raíces ecuatorianas, ofrecerán una presentación que fusiona guitarras con raíces andinas y atmósferas cinematográficas.