DECLARACIONES POLÉMICAS

Paris Jackson y la sorprendente confesión sobre sus adicciones; la cantante muestra las secuelas

Con 27 años, la hija del “Rey del pop” explicó que padece un silbido al respirar y que la lesión data de su vida anterior a la sobriedad

Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La actriz y cantante Paris Jackson conmocionó a sus seguidores, al compartir un video en su cuenta de TikTok en el que mostró con total franqueza una perforación en el tabique nasal como consecuencia de años de consumo de drogas.

En el clip, Jackson encendió la linterna de su teléfono móvil y la colocó cerca de su nariz para evidenciar el orificio entre sus fosas nasales, un agujero que describió como resultado directo de su adicción. “Ese es… de lo que ustedes piensan que se trata. No consuman drogas, chicos”, advirtió. También declaró que la adicción “arruinó” su vida antes de que comenzara su proceso de recuperación.

La artista reveló que lleva aproximadamente seis años sobria y que por esa razón decidió no someterse a una cirugía para corregir la perforación. Argumentó que el procedimiento implicaría tomar analgésicos o medicamentos que podrían poner en riesgo su recuperación, por lo que prefirió evitar cualquier intervención médica.

En su testimonio, Paris precisó que comenzó a lidiar con la lesión desde los 20 años, lo cual ha afectado incluso su vida profesional. “Es un fastidio cuando estás en el estudio”, compartió. Su decisión de hablar abiertamente no solo visibiliza las cicatrices físicas del abuso de sustancias, sino que también refuerza su compromiso con la sobriedad y la salud mental.

Esta confesión llega tras su emotivo discurso en los Friendly House Awards de octubre de 2025, donde fue reconocida por su labor con mujeres en recuperación. Allí, la hija del "Rey del pop" afirmó: “No solo recuperé mi vida, encontré una mejor”, algo que queda en evidencia con la honestidad de su revelación.

Con este acto de sinceridad, Paris Jackson busca convertirse en ejemplo para jóvenes y personas en proceso de recuperación, subrayando que las secuelas del consumo pueden dejar huella en el cuerpo, la mente y la vida en general. Su mensaje principal: una advertencia realista sobre los peligros de las drogas y un testimonio de su resiliencia.