CONCIERTOS

Alejandro Sanz conquista México; el español abarrotó el ‘Coloso de Reforma’ de la CDMX

El español volvió a demostrar ante su público la inmensa calidad que lo ha caracterizado a lo largo de su trayectoria

Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Alejandro Sanz cautivó al Auditorio Nacional de la Ciudad de México la noche de este viernes 12 de septiembre de 2025, con la primera fecha de su gira ¿Y Ahora Qué?. La sala lució llena, con público ansioso que coreó desde los primeros acordes clásicos como “Regálame la silla donde te esperé”, “Amiga mía” y “Cuando nadie me ve”, conjuntándose una mezcla de nostalgia y emoción, estableciéndose el tono para una velada íntima y majestuosa.

Una de las sorpresas más destacadas de la noche fue la aparición de Rels B en el escenario para interpretar juntos “No me tires flores”, tema que estrenaron recientemente y en donde Alejandro Sanz agradeció al público mexicano y a su colega con sinceridad, lo que encendió los ánimos entre los asistentes. 

Además de sus más grandes éxitos, Sanz incluyó canciones de su reciente producción, haciendo un recorrido equilibrado entre lo nuevo y lo clásico, lo que permitió que tanto seguidores veteranos como nuevos corearan y vibraran con cada tema. 

La producción del concierto fue impecable, luces suaves, arreglos orquestados y visuales que acompañaron cada canción sin opacarla, el ambiente íntimo que creó Sanz permitió que cada pausa y cada silencio tuvieran valor propio, lo que se ha convertido en distintivo de sus presentaciones en vivo. 

En cuanto al público, hubo momentos de gran conexión emocional, como cuando el español pidió silencio para escuchar los aplausos que emergían espontáneamente durante “Corazón partío”, expresando al finalizar gratitud con México por recibirlo siempre con tanto cariño.

Este concierto marca el inicio de sus presentaciones en el Auditorio Nacional. El éxito de la primera noche deja en claro la fortaleza que tiene el ibérico con sus fans en nuestro país, mismos que siempre están dispuestos a acompañarlo tanto en lo nostálgico como en lo nuevo. 

Sin duda, esta presentación le recordó a muchos por qué Alejandro Sanz se mantiene como una de las voces más queridas del pop en español, su capacidad para emocionar, para hacer del escenario un espacio de encuentro personal y para demostrar que la buena música trasciende generaciones es innegable, algo que lo ha convertido en uno de los cantantes favoritos en muchas partes del mundo.